En el mundo de la logística y el almacenamiento, la eficiencia es un factor clave para el éxito de cualquier empresa. En la búsqueda de soluciones que maximicen el aprovechamiento del espacio y agilicen las operaciones, los almacenes verticales y los carruseles horizontales se presentan como alternativas inteligentes. En este artículo, exploraremos estas soluciones de almacenamiento y descubriremos cómo pueden contribuir a mejorar la eficiencia y productividad en un almacén.
1. Almacén Vertical Automatizado: Aprovechando al Máximo la Altura Disponible
Uno de los principales desafíos en el almacenamiento es aprovechar al máximo el espacio vertical disponible. Aquí es donde entra en juego el almacén vertical automatizado. Este sistema se compone de una estructura cerrada, similar a un enorme armario, con ubicaciones interiores donde se alojan bandejas especiales que albergan la mercancía.
El almacén vertical automatizado se destaca por su capacidad para aprovechar la altura disponible y ocupar menos superficie en comparación con otros sistemas de almacenamiento. Su funcionamiento se basa en una lanzadera que se desplaza verticalmente entre las columnas de ubicaciones. Cada bandeja puede contener desde una única referencia hasta más de cien, dependiendo del tamaño y la configuración utilizada.
Cuando un operario selecciona una referencia en la pantalla, la lanzadera se desplaza verticalmente hasta el nivel donde se encuentra el producto, extrae la bandeja y se mueve nuevamente hacia una abertura de la estructura habilitada al nivel del puesto de picking. En ese momento, el operario puede extraer las unidades necesarias de la bandeja correspondiente.
Este sistema automatizado ofrece una gran capacidad de almacenamiento y facilita el acceso a los productos, ahorrando tiempo y esfuerzo a los operarios. Además, al utilizar el espacio vertical de manera eficiente, permite maximizar la capacidad de almacenamiento en un área reducida.
2. Los Carruseles: Facilitando el Picking con Movimientos Verticales u Horizontales
En la misma familia que los almacenes verticales, encontramos los carruseles. Estos sistemas también se basan en el aprovechamiento del espacio y la optimización de las operaciones de picking. Los carruseles se dividen en dos categorías: verticales y horizontales.
a) Carruseles Verticales: Rotación Eficiente de la Mercancía
Los carruseles verticales consisten en una estructura en la cual rotan verticalmente una serie de entrepaños o perchas donde se aloja la mercancía. Una parte de la estructura está abierta para que el operario pueda acceder al contenido de los entrepaños. Este sistema facilita el picking, ya que la mercancía llega al operario sin que él tenga que desplazarse.
Los carruseles verticales se adaptan a diferentes tipos de productos y ofrecen una solución eficiente para el almacenamiento de artículos de media y baja rotación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la reposición de mercancías en estos sistemas puede ser más complicada, ya que debe realizarse cuando no se están preparando pedidos.
b) Carruseles Horizontales: Movimientos Laterales para una Operación de Alto Rendimiento
Los carruseles horizontales se basan en un sistema mecánico de desplazamiento lateral para llevar la mercancía hasta el operario. Una máquina con una estructura y guías suspende módulos compactos que se desplazan horizontalmente. Este sistema permite que el operario extraiga la mercancía sin tener que moverse de su posición.
El carrusel horizontal se considera una máquina de alto rendimiento para el picking. Para facilitar esta operación, se pueden añadir dispositivos como luces indicadoras, pantallas auxiliares y lectores de códigos de barras. Este sistema es especialmente eficiente para productos de media y baja rotación.
Es importante tener en cuenta que los carruseles horizontales tienen limitaciones en cuanto a la reposición de mercancías, ya que solo se puede realizar cuando no se están preparando pedidos. Por lo tanto, es fundamental analizar los flujos de rotación de mercancías antes de implementar este sistema.
3. Beneficios de los Almacenes Verticales y Carruseles Horizontales
La implementación deestos sistemas de almacenamiento ofrece una serie de beneficios significativos para las empresas. Algunos de los principales beneficios son:
a) Optimización del Espacio: Aprovechamiento máximo del espacio vertical disponible y reducción de la superficie utilizada.
b) Mayor Capacidad de Almacenamiento: Los almacenes verticales y los carruseles horizontales permiten almacenar una mayor cantidad de productos en comparación con otros sistemas.
c) Ahorro de Tiempo y Esfuerzo: Los operarios no tienen que desplazarse, lo que reduce el tiempo y el esfuerzo requeridos para acceder a los productos.
d) Mayor Eficiencia en el Picking: Estos sistemas facilitan el proceso de picking, ya que la mercancía llega directamente al operario sin que este tenga que buscarla en un área de almacenamiento más amplia.
e) Reducción de Errores: Al minimizar la intervención humana en el proceso de picking, se reducen los errores y se mejora la precisión en la preparación de pedidos.
f) Mayor Seguridad: Los almacenes verticales y los carruseles horizontales ofrecen un entorno de trabajo más seguro al minimizar los riesgos de lesiones causadas por el manejo de mercancías pesadas.
g) Flexibilidad: Estos sistemas se adaptan a diferentes tipos de productos y pueden configurarse según las necesidades específicas de cada empresa.
h) Mejora de la Imagen de la Empresa: La implementación de sistemas de almacenamiento eficientes y modernos puede transmitir una imagen de profesionalismo y eficiencia a los clientes y socios comerciales.
Conclusion
En resumen, los almacenes verticales y los carruseles horizontales son soluciones inteligentes para optimizar la eficiencia y productividad en los almacenes. Estos sistemas permiten aprovechar al máximo el espacio vertical disponible, reducir el tiempo y el esfuerzo requeridos para acceder a los productos, mejorar la precisión en el picking y ofrecer un entorno de trabajo más seguro.
Implementar estos sistemas de almacenamiento puede proporcionar numerosos beneficios, como el aumento de la capacidad de almacenamiento, la reducción de errores y la mejora de la imagen de la empresa. Sin embargo, es importante tener en cuenta las características y limitaciones de cada sistema antes de decidir cuál es el más adecuado para una empresa en particular.
Si estás buscando mejorar la eficiencia de tu almacén y optimizar el espacio disponible, considera la implementación de almacenes verticales y carruseles horizontales. Estas soluciones pueden marcar la diferencia en términos de productividad y rentabilidad.
FAQs
1. ¿Cuál es la diferencia entre un almacén vertical automatizado y un carrusel vertical?
La diferencia principal entre un almacén vertical automatizado y un carrusel vertical radica en la forma en que se accede a la mercancía. En un almacén vertical automatizado, una lanzadera se desplaza verticalmente para acceder a las ubicaciones y extraer las bandejas con la mercancía. En cambio, en un carrusel vertical, los entrepaños o perchas donde se aloja la mercancía rotan verticalmente hasta que el operario tiene acceso a ella.
2. ¿Cuándo es más adecuado utilizar un carrusel horizontal en lugar de un carrusel vertical?
Un carrusel horizontal es más adecuado cuando se requiere un alto rendimiento en el proceso de picking y la rotación de la mercancía es media o baja. Este sistema permite que el operario extraiga la mercancía sin tener que moverse, lo que agiliza las operaciones y reduce el tiempo requerido para completar los pedidos.
3. ¿Cuáles son los beneficios de implementar almacenes verticales y carruseles horizontales en un almacén?
Algunos de los beneficios de implementar almacenes verticales y carruseles horizontales son la optimización del espacio, una mayor capacidad de almacenamiento, el ahorro de tiempo y esfuerzo, una mayor eficiencia en el picking, la reducción de errores, una mayor seguridad en el lugar de trabajo, flexibilidad y una mejora en la imagen de la empresa. Estos sistemas ofrecen una solución inteligente para maximizar la eficiencia y productividad en los almacenes.
Si desea contactarnos, por favor llene el siguiente formulario con su información de contacto y su mensaje. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible. Gracias por elegir nuestros servicios de almacenamiento automatizado.